La actividad física y el propósito en la vida de estudiantes universitarios en situación de confinamiento

La actividad física y el propósito en la vida de estudiantes universitarios en situación de confinamiento

El aislamiento social y el confinamiento generalizado en muchos países ha provocado una disminución de la actividad física (AF) y un aumento de los niveles de estrés, ansiedad y depresión. El propósito en la vida es parte del bienestar psicológico de las personas, y tener un propósito claro les permite enfrentar la adversidad. En este sentido, la influencia de la AF en el bienestar psicológico en situaciones de confinamiento hace necesario su estudio y promoción por parte de entidades educativas y gubernamentales. El objetivo de este trabajo fue evaluar la incidencia de un programa de intervención con PA (Muévete en casa) sobre el propósito de vida durante un periodo de confinamiento obligatorio por la COVID-19. Participaron 360 estudiantes universitarios divididos en tres grupos: control (Sedentarios, Sed), y experimental (grupo con baja actividad física, BAct, y físicamente activos, Act). Los grupos experimentales se sometieron a un programa de intervención de AF durante 11 semanas, desde el inicio hasta el final del confinamiento obligatorio. Se recogió un cuestionario online semanal, registrando el nivel de AF (min/semana) y los resultados del test PIL (propósito en la vida). El nivel de AF disminuyó significativamente al inicio del confinamiento y aumentó significativamente en las fases de relajación. El programa de intervención pudo contribuir a mantener el nivel de AF en los participantes. La actividad física tiene un efecto positivo en el propósito de vida y la práctica de algún ejercicio físico de forma regular podría ser una herramienta crucial para afrontar un estado de confinamiento obligatorio.

Romero Ramos, O., Romero Ramos, N., González Suárez, A. J., Fernández Rodríguez, E., & Niźnikowski, T. (2023). La actividad física y el propósito en la vida de estudiantes universitarios durante el confinamiento (Physical activity and purpose in life of college students in confinement). Retos47, 628–635. https://doi.org/10.47197/retos.v47.95999

By José Francisco Gutiérrez

Entradas relacionadas