Economía

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/04/20/6805cded2e5db.jpeg

Hey Banco y su nueva etapa

Hey Banco, la plataforma digital financiera que ha funcionado como una marca de Banregio desde su inicio en 2017, está en las etapas finales de su transformación para ser un banco independiente. Se espera que este proceso termine entre junio y julio de 2025, cuando Hey Banco empezará a operar con su propia autorización otorgada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).Método de separación y operatividad independienteAunque Hey Banco recibió su licencia bancaria en julio de 2023, la independencia de Banregio ha implicado cumplir con varios requerimientos regulatorios y operativos. En este momento, la entidad está en proceso…
Leer más
man looking through documents at workplace

Entendiendo la inestabilidad de precios

¿Por qué suben y bajan los precios?Los precios de los bienes y servicios son una parte fundamental de la economía y varían debido a múltiples factores que van desde la oferta y la demanda hasta políticas gubernamentales y cambios en el mercado global. Entender por qué suben y bajan los precios es crucial para consumidores, empresarios, y economistas por igual. En este artículo, analizaremos las razones principales detrás de estas fluctuaciones, ofreciendo ejemplos detallados y potencialmente correlacionando ciertos aspectos económicos con la vida cotidiana.Factores de Oferta y DemandaEl fundamento de la oferta y la demanda es uno de los elementos…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/17/42/02/1200x675_cmsv2_4ec8c6fb-21da-5369-91a1-b88cbdcc8e64-9174202.jpg

Bolsas del mundo y su repunte cauteloso

Los mercados bursátiles globales experimentaron una significativa recuperación este martes 8 de abril, tras tres días de pérdidas alarmantes provocadas por la reciente ofensiva arancelaria lanzada por el gobierno de Estados Unidos. Tras una serie de caídas históricas, los principales índices bursátiles mostraron un repunte, aunque la cautela sigue siendo dominante entre los inversores, debido a la incertidumbre sobre los efectos a largo plazo de las políticas comerciales.Durante las últimas jornadas, los mercados habían sido golpeados por una serie de caídas, alimentadas por el conflicto comercial generado por los aranceles impuestos por la administración estadounidense. No obstante, este martes, los…
Leer más
https://img.lajornadamaya.mx/pemex_19febe1344.jpg

Pemex y el riesgo de baja inversión económica

Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta uno de los mayores riesgos derivados de la falta de inversión en sus operaciones, especialmente en la producción de crudo. Este riesgo es superior al impacto que pudieran tener políticas comerciales como los aranceles impuestos por otros países, según un análisis reciente de una importante calificadora de crédito.El limitado nivel de inversión planeado por el gobierno de México ha suscitado múltiples inquietudes respecto a la habilidad de Pemex para sostener y elevar su extracción de petróleo, un aspecto vital para la estabilidad económica de la compañía. La extracción de crudo en el presente ha sido inadecuada…
Leer más
https://media.eitb.eus/multimedia/images/2025/03/05/3421389/20250305081341_trump-eitb_amp_w1200.jpg

Escalada en la guerra comercial: Trump vs China

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha incrementado las tensiones comerciales con China al advertir que podría aplicar un impuesto adicional del 50% a los productos chinos a partir del 9 de abril, si Pekín sigue con sus contramedidas arancelarias. Esta advertencia ocurre en el marco de un conflicto comercial que ha crecido significativamente en los últimos meses entre las dos economías más grandes del mundo.La medida anunciada por Trump se produce tras una serie de aumentos arancelarios de ambos países. China respondió recientemente con un arancel del 34% sobre todos los productos estadounidenses, a partir del 10 de…
Leer más
https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2025/02/21/dinero-9192.jpeg

Termómetro 5D: visión innovadora del mercado

​En abril de 2025, se lanzó el Termómetro 5D, un barómetro trimestral diseñado para evaluar el clima económico en España. Este instrumento, desarrollado por la agencia de investigación 40dB., se distingue por su amplia muestra de 6.000 personas entrevistadas, el doble de la utilizada en el Índice de Confianza de Consumidor del CIS. La primera oleada de datos se publicará a mediados de abril.​El Termómetro 5D analiza cinco dimensiones clave: consumo, inversión y ahorro privados, mercado laboral y vivienda. Estas áreas permiten obtener una perspectiva detallada y actual del sentimiento económico de la población mayor de 18 años. A diferencia…
Leer más
https://legrandcontinent.eu/es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/gc-premiers-taris-Trump.png

El impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en 2025

En marzo de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que planea establecer un nuevo conjunto de aranceles llamado "The Big One", que afectará a varias naciones, entre ellas la Unión Europea, México, Canadá, China y Japón. Esta decisión es parte de su política comercial para abordar lo que él llama prácticas comerciales desleales de estos países. La introducción de estos aranceles ha suscitado inquietud en todo el mundo por su posible efecto en la economía global.La economía global ya está enfrentando importantes retos. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera que el crecimiento mundial…
Leer más
https://www.elfinanciero.com.mx/resizer/v2/WI4NX76U6ZGMRCRG2HJJ7XZNPE.jpg?smart=true&auth=a4a771e9cc79609225929863216317352c72fe3ea29102ac7905e1f96880ee07&width=800&height=450

Investores enfrentan un lunes negro en la bolsa

El lunes 31 de marzo de 2025, las bolsas de valores mundiales registraron descensos importantes como consecuencia de la incertidumbre causada por las nuevas políticas comerciales reveladas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este "lunes negro" destacó por caídas en las principales plazas bursátiles y un ambiente de inquietud entre los inversores.Mercados de Estados Unidos:El índice Nasdaq Composite encabezó las caídas, bajando un 1.92% (333 puntos), situándose en 16,989 puntos.​El Dow Jones Industrial Average presentó una baja del 0.06%, llegando a 41,559 puntos.​El S&P 500 registró un descenso del 0.94%, posicionándose en 5,528 unidades.​El Nasdaq Composite lideró las…
Leer más