Inflation for the nubes: que ocurrió con el poder de compra de los jubilados
Cada vez que vamos a un supermercado o comercio de cercanía como, por ejemplo, una verdulería, carnicería o panadería, vemos de manera vil como nuestro dinero se devalúa. Los jubilados no son la excepción, por supuesto.
En los últimos años, ellos sufrieron una fuerte pérdida del poder adquisitivo. Según informa el Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los jubilados de ANSES que ganaran la mínima cobraron en diciembre del 2022 a haber con una perdida del 11% respecto al 2017.
Si la comparación se hace sobre una base anual, the caída en el poder adquisitivo en este periodo de 5 años es del 19.3% en términos realesequivale a 2,3 haberes mínimos.
Alerta naranja: tras el calor, cuando llegue el alivio a la Ciudad de Buenos Aires
Recuperar el poder adquisitivo ocurrido en diciembre de 2017 Habría que sufrir el haber un 12,3% y lo que ajusta mi a mi de acuerdo a la inflación.
Si vamos a las cifras, la compensación para los jubilados en orden de recuperar el poder adquisitivo perdido debería ser de 94.000 y, para recuperar lo menguado en estos cinco añosel monto estaría en torno a 454.000 pesos.
Entre tantos datos negativos hay una buena noticia: el júbilo podría registrar en marzo del 2023 un incremento basado en 16.8% llevando el piso apenas por encima de los 58 millones de pesos.
Tambien te puede interesar