El dólar oficial, el MEP, el blue, el turista… y así podemos seguir con el largo listado de tipos de cambio. A continuación vamos con algunos consejos para pagar los gastos en dolares de la tarjeta de creditoalivianando así el impacto en el bolsillo.
En primer lugar, si los gastos superan los 300 dólares, lo mejor es comprar dolar MEP y con esos fondos financiando los gastos pendientes de pago. Su costo real es de $358, menos el azul y el dólar turista.
La segunda recomendación es acerca de cómo acceder al dólar MEP. Lo mejor es transferir los pesos a la agencia que hará la operación en la cuenta comitente. Luego, compramos títulos en pesos y los vendemos en dólares.
Alerta naranja: tras el calor, cuando llegue el alivio a la Ciudad de Buenos Aires
Finalmente, el último consejo para gastar menos es utilizar gastos con la tarjeta argentina en empresas del exterior para evitar los impuestos que recaen en el dolar turista. Si la compra figuró en dólares, la deuda podrá ser saldada en esa misma moneda.
Tambien te puede interesar