Gutiérrez

José Francisco Gutiérrez

11215 Posts
https://dubai-immo.com/wp-content/uploads/2024/10/emirates-histoire-compagnie-aerienne-dubai.png

Emirates redefine el servicio aéreo para familias con autismo.

Una reconocida aerolínea ha revelado un innovador proyecto que podría transformar la experiencia de vuelo para individuos con trastorno del espectro autista (TEA). Este plan pretende obtener una certificación que la destaque como la primera aerolínea a nivel mundial enfocada en la inclusión de pasajeros con autismo, representando un avance significativo en el sector de la aviación y en la mejora de la accesibilidad.Un Viaje Hacia la InclusiónEste proyecto pretende establecer un entorno de viaje seguro y cómodo para aquellos con autismo y sus familias. Involucra la adaptación de servicios y procesos, además de la formación del personal para atender…
Leer más
https://responsabilidadsocial.net/wp-content/uploads/2023/11/Grupo-Cotemar-Mexico-un-aliado-de-la-ecologia.jpg

Cómo la ética impulsa el éxito empresarial

Una destacada empresa del sector energético ha establecido una cultura ética como fundamento esencial de su operación, demostrando que se puede fusionar la eficiencia empresarial con la responsabilidad social y ambiental. Esta práctica no solo ha consolidado su reputación, sino que también ha tenido un impacto favorable en sus empleados, comunidades y en el medio ambiente.La Ética como Pilar del ÉxitoEl compromiso con una cultura ética es el motor detrás de cada decisión y actividad de la empresa. Este enfoque se refleja en la aplicación de códigos de conducta claros, transparencia en todos los procesos y una política de tolerancia…
Leer más
https://globalvoices.org/wp-content/uploads/2024/07/Salar_de_Pujsa_Chile_2016-02-08_DD_01.jpg

La lucha por el agua en Santa Victoria Este: una mirada necesaria

En las zonas áridas de Argentina, las comunidades indígenas están afrontando una crisis silenciosa pero profundamente perjudicial: la falta de agua potable. El cambio climático ha agravado las sequías y las temperaturas extremas, complicando el acceso a este recurso fundamental y haciendo de su obtención un desafío cotidiano. En Santa Victoria Este, situada en la provincia de Salta, cientos de familias dependen de medidas improvisadas o de la ayuda de proyectos internacionales para subsistir. Esta realidad no solo refleja la vulnerabilidad ante el clima, sino también la histórica desigualdad que estas comunidades han padecido a lo largo de décadas.En las…
Leer más
https://infopro.misiones.gob.ar/wp-content/uploads/2024/06/Brasil-Suzano_Mucuri.jpg

Cómo la FAO busca transformar los sistemas agroalimentarios

La FAO ha lanzado un plan global de gran envergadura para enfrentar la crisis ambiental, apoyado por una financiación de 68 millones de dólares del {{KEYWORD}} (FMAM). Este proyecto busca abordar problemas cruciales como la pérdida de biodiversidad, la degradación del suelo, el cambio climático y la contaminación en 22 naciones.La luz verde para este conjunto de proyectos fue otorgada en una reunión en Washington D.C., en la que participaron la Secretaría del FMAM y los consejos del Fondo Fiduciario del FMAM, el Fondo para los Países Menos Adelantados y el Fondo Marco Mundial para la Biodiversidad, aprobando varias iniciativas.…
Leer más
https://live.staticflickr.com/1658/25367572802_65e64c5740_b.jpg

El desafío de la responsabilidad social empresarial en Colombia

En Colombia, el rol de las grandes empresas en la promoción del bienestar social ha sido parte del discurso empresarial desde hace ya varias décadas. Varios conglomerados han asignado recursos a proyectos enfocados en disminuir desigualdades y promover el desarrollo en comunidades vulnerables. No obstante, los resultados de estos esfuerzos muestran importantes limitaciones que precisan ser analizadas con cuidado.Iniciativas Sociales y su AlcanceVarias empresas han puesto en marcha programas tales como “obras por impuestos”, que facilitan la canalización de tributos hacia proyectos de infraestructura en zonas golpeadas por el conflicto armado. A pesar de que estas iniciativas han tenido impactos…
Leer más
https://live.staticflickr.com/65535/53784045100_fac30be12f_b.jpg

Niños y jóvenes involucrados en la educación ambiental en Acapulco

World Vision México encabeza un proyecto inspirador enfocado en la educación ambiental, llamado “Acciones Resilientes ante Efectos Negativos del Cambio Climático: Reverdeciendo Acapulco”. Este programa tiene como objetivo fomentar el cuidado del medio ambiente y aliviar los impactos del cambio climático en una de las regiones más icónicas de México. Esta iniciativa busca no solo crear conciencia en la comunidad acerca de los desafíos ambientales presentes, sino también capacitar a los residentes para que adopten prácticas sostenibles que favorezcan tanto a la población como a la naturaleza.World Vision México lidera un inspirador proyecto de educación ambiental titulado “Acciones Resilientes ante…
Leer más
Blue Origin cancela el lanzamiento de su primer cohete orbital, el New Glenn

Blue Origin cancela el lanzamiento de su primer cohete orbital, el New Glenn

Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos en 2000, suspendió el lanzamiento de su primer cohete orbital, New Glenn, que debía despegar a la 1:00 a.m. del lunes desde el Complejo de Lanzamiento 36 en Cabo Cañaveral, Florida. La cancelación se debió a problemas técnicos que los ingenieros no pudieron resolver a tiempo, afirmó la empresa. Ariane Cornell, vicepresidenta de sistemas espaciales de Blue Origin, explicó en la transmisión en vivo: "Estamos suspendiendo el intento de lanzamiento de hoy para resolver un problema con el subsistema del vehículo". Tras el anuncio, los equipos responsables comenzaron a drenar el…
Leer más

Factores que afectan los sistemas alimentarios en la próxima década

La evolución de los sistemas alimentarios rumbo al 2030 se encuentra con obstáculos y patrones esenciales que precisan atención inmediata. Una investigación reciente llamada "Gobernanza y resiliencia como puntos de inicio para la transformación de los sistemas alimentarios en la cuenta atrás hasta 2030", presentada en Nature Food, proporciona un análisis detallado de 50 indicadores globales desde el año 2000, clasificados en cinco temas principales:Dietas, nutrición y saludMedio ambiente, recursos naturales y producciónMedios de vida, pobreza y equidadResilienciaGobernanzaDe los 42 indicadores que cuentan con datos históricos, 20 han mostrado avances significativos. Entre los logros más importantes se hallan la mejora…
Leer más