Se robaron millas de metros de rieles del Tren Patagónico

La semana pasada se notificó el robo de más de 1800 metros de rieles, junto a sus respectivos durmientes y tirafondos, en las cercanías de la Estación Aguara (provincia de Buenos Aires). La empresa Tren Patagónico contacta con Trenes Argentinos.

Este último ya se puso a disposición para ubicar material de vía que pueda ser enviado a la zona y así poder nuevamente la infraestructura lo antes posible, de acuerdo con información del portal Rieles multimedio.

En las últimas semanas, Tren Patagónico había realizado una limpieza con el objetivo de trasladar material rodante hacia su red. Plan para hacer un tren que fuera de San Carlos de Bariloche a Buenos Aires. De hecho, a principios de enero, se trasladaron de locomotoras hacia el sur.

Trenes Argentinos usará ferroviarios de plástico reciclado endurecido

El hecho ocasiona una grave situación en la recuperación del ramal de la ciudad. Habitantes de la zona dicen haber visto un camión y movimiento en el lugar, pero nada fue reportado en ese momento.

El presidente del Tren Patagónico, Daniel García, detalló al portal Noticiasnet que “tomamos conocimiento a través de Ferroexpreso Pampeano, el viernes pasado, porque a ellos los habían llamado de General Cerri pensando que era un pedazo de vía les pertenecía, pero no era así. Entonces la información al Comisionado de Cerri que era nuestra y así nos enteramos del robo”.

Más de 1.800 metros de rieles fueron sustraídos

Asimismo, comentó: «Fuimos hasta General Cerri, estuvimos con la policía, con los vecinos e hicimos la denuncia corresponsal. En el lugar recabamos mucha información de la gente y ahora estamos esperanzados de que se pueda dar con los autores”. “Estaremos realizando una ampliación de denuncia ante el Juzgado Federal porque queremos que den con los autores, pero a la par ya comenzamos a trabajar en la réparación de la vía”, aseveró.

Verano 2023: qué se necesita para conducir el auto en el tren a Mar del Plata

Por otro lado, García dijo que “como no podemos ir a buscar nuevas vías, porque hay que pasar con la máquina y para eso debe estar listo el puente, las vías, etc. Lo que se hizo fue hablar con la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)».

Por tanto, «rápidamente se resolvió sacar vía secundarias de algunas estaciones, inclusive de Carmen de Patagones y con eso llegaremos a los 1.800 metros robados para reponerlos y poner en funcionamiento el tramo».

MR / ED

Tambien te puede interesar