La educación argentina: urgente e importante

La educación argentina: urgente e importante

Recientemente, en el marco del Día Internacional de la Educación, El Secretario General de Nacional Unidas señaló la importancia de entender que “La educación es un derecho humano fundamental”, es la base de las sociedades, de las economías y del potencial de esta persona, pero sin una reversión adecuada ese potencial se malogrará prematuramente. . Invertir en las personas implica priorizar al máximo a la educación.

Asimismo, en la Cumbre Mundial sobre la Transformación de la Educación de Naciones Unidades en 2022 sur las bases de los ODS 2030 (Objetivos de Desarrollo Sostenible), alerta sobre las dificultades de aprendizajeobjetos mal encaminados y repensar los sistemas educativos en la urgencia de convertir los compromisos en medios concretos.

En Argentina, nuestra preguntamos cómo vamos a lograr los ODS 2030 cuando más del 50% de los argentinos no finaliza el secundariohasta 30% de los Jóvenes entre 18 y 24 años sin estudiar ni trabajar y cuando sepamos que la revolución del trabajo y la transformación digital modificará al menos el 50% de los roles y tareas en el empleo en los próximos años, es decir viviremos esta transformación acelerada antes del 2030.

Educación y desigualdades: ¿Cómo se garantiza la calidad educativa?

Siempre que a las organizaciones y empresas en nuestro país, como en el mundo, se encuentran en la necesidad de mantener el ritmo de innovación tecnológica acelerada. Están comprendiendo los cambios sin precedentes que provocaron la pandemia mundial y las complejidades existentes en el lugar de trabajo. Además, han agregado nuevas, en particular en relación con los modelos de trabajo híbrido y remoto, lo que implica nuevas habilidades y competencias en el mundo laboral.

La educación argentina: urgente e importante

Para adquirir las combinaciones de habilidades de rápida evolución necesarias para el entorno laboral, los colaboradores deben ir a paso más allá y también priorizar la educación para adquirir habilidades de otras funciones, ampliándose a otras categorías, incluyendo las habilidades blandas, habilidades y habilidades operativas.

Por ello, guiándonos como referente en la Matriz de Eisenhowerla cual nos permite organizar y dividir tareas según su urgencia e importancia, siendo algunas Urgentes y no Importantes, o Importantes pero No Urgentes.

¿Por qué el Día del Estudiante se festeja en el Día de la Primavera?

En Argentina, teniendo en cuenta el contexto sobre el cual nos encontramos, debemos ubicar nuestro compromiso con la transformación e inversión en Educación en la Matriz como Urgente e Importante.

El aprendizaje en Habilidades y Competencias mediante la educación permanente sin distinción género, edad, nivel social ni nivel educativo, siendo el aprendizaje más inclusivo y equitativo con el valor agregado del aprendizaje digital que permite la accesibilidad de cada destino del País.

Iniciamos la Era del Aprendizaje en Habilidades y Competencias por sobrio el aprendizaje por titulaciones, en la urgencia e importancia de priorizar las inversiones en la educación permanente para que el cambio inicie y la transformación suceda de manera sustentable e inclusiva.

* Administrador. Guillermo Suárez, Presidente de Identidad Argentina, VP de Cámara Argentina de Formación Profesional y Capacitación Laboral, VP de Fundación Arte Móvil, Doctorando en Ciencias Sociales.

Tambien te puede interesar

By José Francisco Gutiérrez

Entradas relacionadas